Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario Fovissste o te preguntas ¿cómo pagar mi crédito Fovissste Tradicional más rápido? o ¿cuánto tiempo me falta para pagar mi Crédito Fovissste?, es importante que conozcas el tiempo que tardarás en liquidarlo y las variables que influyen.
- Explicación del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste más rápido”
- Explicación de filas del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido”
- Tabla con el Valor de la UMA según el INEGI y lo que absorbió el FOVISSSTE
- Explicación de Columnas del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste más rápido”
- Gráficas que genera el Archivo Excel «Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido»
- Recomendaciones para pagar tu Crédito Fovissste más rápido
- Descarga el Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido”
Algunas de las variables son el Monto del Crédito, la Tasa de Interés, el Salario Base y la capacidad del acreditado para hacer Pagos Adicionales, razón por la que te compartimos el Archivo de Excel «Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido» que genera varias gráficas que proyectan el número de años requeridos para liquidar tu crédito Fovissste en UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
Explicación del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste más rápido”
Lo primero es saber que cuando adquieres un Crédito Fovissste en UMAS, vas a pagar dos “intereses”:
1. El que viene en el Contrato de Mutuo, que es fijo durante toda la vida del crédito y la mayoría de las veces es inferior al que otorga un banco o una institución financiera y
2. El generado por el incremento anual de la UMA, que es determinante para el pago del crédito.
Por si no estás familiarizado en el uso de Excel te damos una explicación de cómo está construido para que puedas «jugar» con él y crear escenarios que ayuden a responder a la pregunta ¿Cómo pagar mi crédito Fovissste Tradicional más rápido?.
Explicación de filas del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido”
Empecemos por las filas:
- De la fila 6 a la 11 está la información que hace que la tabla se ejecute; en color VERDE están los datos que debes rellenar (Monto de Crédito, Sueldo Base Mensual, Ahorro del SAR, que se aplicará al Monto de Crédito Aprobado, el Porcentaje de Descuento Mensual, la Tasa de Interés Anual y la Fecha de Inicio del Crédito); si ya tienes el crédito, la información la vas a encontrar en tu Talón de Pago, tu Contrato de Mutuo y tu Estado de Cuenta Fovissste. Si apenas vas a adquirir el Crédito puedes hacer una proyección con la información que conozcas y la que estimes.
- En las filas 17, 49, 81, 113, 145, 177, 209, 241, 273 y 305, está el Valor de la UMA Mensual aceptado por el Fovissste (el primer año del crédito debe de tener el valor de la UMA del año correspondiente), tu Sueldo Base y el Saldo Actualizado.
- El Porcentaje de Aumento del Sueldo Base varía anualmente y cambia de Institución en Institución, promociones, años laborados, etc, la cifra la puedes estimar consultando tus talones de pago o preguntando a Recursos Humanos, nosotros estimamos 3.5%, pero haz tu propio cálculo.
- El porcentaje de Aumento de la UMA es el promedio del 2016 al 2023. Debemos aclarar que en 2023, el valor de la UMA subió un 7.8%, pero el Fovissste decidió absorber una parte, quedando en 6.92%. Con base en esta información el promedio es de 5.03%.
- La Aportación de tu patrón al SAR es 5% fijo sobre tu Salario Base y esa cantidad se restará, en el Excel, automáticamente. Te recomendamos que cada bimestre consultes tu Estado de Cuenta Fovissste para verificar que las aportaciones se están efectuando conforme a calendario.
- El Excel proyecta un crédito a 30 años, el número de años va a variar de acuerdo a tu Contrato de Mutuo; si éste dice que lo harás menos años, tu deuda debería de acabar en ese plazo y la tabla te servirá para verificar que lo puedes lograr.
- En AZUL están los datos de la proyección, en ellos podrás ver cómo estimamos que crecerá el valor de la UMA con base en el promedio histórico y cómo incrementará tu salario si éste crece un 3.5% anual.
- La información en color ROJO significa que ya acabaste de pagar, si es tu caso debes verificar que no te sigan haciendo descuentos y si ya los hicieron debes hacer el trámite de Devolución de Pagos, para su reembolso.
- Desde la fila 14 hasta la 332, vienen el número del año y el año, los datos de UMA Mensual, tu Sueldo Base y el Saldo Actualizado.
- Toda esta información está dividida en 24 quincenas por año.
- Todos los «años» inician el primero de febrero porque es cuando cambia el valor de la UMA.
Tabla con el Valor de la UMA según el INEGI y lo que absorbió el FOVISSSTE
Aquí puedes consultar el incremento anual de la UMA en pesos y en porcentaje desde 2017 hasta el 2023:
Año | Diario | Mensual | Anual | Incremento |
---|---|---|---|---|
2023* | $102.88 | $3,127.51 | $37,530.07 | 6.92% |
2023 | $103.74 | $3,153.70 | $37,844.40 | 7.82% |
2022 | $96.22 | $2,925.09 | $35,101.08 | 7.36% |
2021 | $89.62 | $2,724.45 | $32,693.40 | 3.15% |
2020 | $86.88 | $2,641.15 | $31,693.80 | 2.83% |
2019 | $84.49 | $2,568.50 | $30,822.00 | 4.83% |
2018 | $80.60 | $2,450.24 | $29,402.88 | 6.77% |
2017 | $75.49 | $2,294.90 | $27,538.80 | 3.35% |
2016 | $73.04 | $2,220.42 | $26,645.04 | — |
* Para el 2023 el Fovissste decidió tomar un incremento de la UMA menor al publicado por el INEGI.
En esta tabla puedes ver que el Valor Mensual de la UMA se calcula multiplicando el Valor Diario por 30.4 y el Valor Anual multiplicando el Valor Mensual por 12, para más detalle te recomendamos consultar la nota “Inegi actualiza el valor de la UMA 2023”.
Explicación de Columnas del Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste más rápido”
Las columnas para saber el tiempo que tomará pagar tu crédito Fovissste son:
- La Columna A, corresponde al Mes.
- La Columna B, es el número de la quincena del año que va de 1 a 24.
- La Columna C, corresponde al Pago, que es el Descuento Mensual que el Fovissste hace a tu sueldo.
- La Columna D, es la Tasa de Interés y corresponde a la cantidad de intereses que genera el Crédito mes a mes, el interés puede ir del 4% al 6% anual.
- La Columna E, es el Capital y corresponde a la cantidad que se va a Capital.
- La Columna F, corresponde a las aportaciones que el patrón hace al SAR.
- La Columna G, corresponde a las Aportaciones Adicionales del Acreditado, que son aportaciones que el acreditado hace por iniciativa propia, ya sea para amortizar el crédito o porque la Obligación de Pago es insuficiente para cubrir la deuda.
- La Columna H, es el Saldo, lo que todavía debes.
Gráficas que genera el Archivo Excel «Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido»
Una vez llenada la información sobre las condiciones de tu Crédito Tradicional Fovissste, en la pestaña Gráficas del archivo Excel «Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido» encontrarás tres gráficas generadas de forma automática que te ayudarán a visualizar el tiempo de pago de tu Crédito Tradicional Fovissste.
Gráfica 1: Proyección de Pago de la Deuda
En esta gráfica podrás ver la evolución de pago de tu deuda por año; mientras más pronunciada sea la línea curva el pago de tu deuda será más rápido.

Gráfica 2: Pago a Interese vs Abono a Capital
En esta gráfica las barras rojas muestran la cantidad de interese pagados de forma anual vs los abonos realizados a capital. Tu deuda bajará más rápidamente conforme las barras doradas sean más altas que la rojas y la curva de la línea sea más pronunciada.

Gráfica 3: Pago a Interese vs Abono a Capital
En esta gráfica puedes ver que tu deuda baja de forma más rápido conforme más aportaciones adicionales realices, especialmente si estas aportaciones se realizan durante los primeros años de pago de tu Crédito.

Recomendaciones para pagar tu Crédito Fovissste más rápido
- Si te autorizan una cantidad de crédito más alta de la que requieres NO la aceptes, a la larga esto significa más intereses y mucho más tiempo para pagar el crédito.
- Uno de los errores más comunes que cometemos, es recibir el crédito y esperar a que el Fovissste inicie los descuentos de forma automática, el problema estriba en que entre que abonan el crédito y el Fovissste empieza a aplicar los descuentos pueden pasar meses, y durante ese tiempo se sumarán intereses moratorios. Para evitar que ocurra realiza tú los pagos descargando la Ficha de Pago y haciéndolos en los lugares autorizados, considera que también puedes pagar en línea.
- Pagar sólo la Obligación de Pago es un error, este es un caso particularmente delicado si pasas de Activo a Pensionado y todavía no has terminado de pagar un crédito. Es un requisito hacer los cálculos para comprobar que la Obligación de Pago sea suficiente para evitar volver la deuda impagable.
- Un buen consejo es abonar lo más que puedas antes del 1 de febrero de cada año, ya que después de esa fecha el monto subirá debido al incremento de la UMA. Un mejor consejo es abonar lo más que puedas cuando puedas.
- Los primeros cinco años de Aportaciones Adicionales son los que más impacto van a tener para poder liquidar tu crédito más rápido, mientras que los años intermedios o finales no harán tanta mella.
- Revisa en tu Contrato de Mutuo qué pasará si no pagas el total del adeudo en 30 años (es el máximo de años contemplados para realizar la liquidación) o si incumples tu Obligación de Pago.
- Y aunque parece obvio decirlo, lee con mucho cuidado tu Contrato de Mutuo antes de firmarlo, la mayor parte de las quejas son producto de no haber hecho esto.
Descarga el Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido”
Pues sin más puedes DESCARGAR AQUÍ, el Excel “Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido”.
Como no podemos predecir cuánto subirá tu sueldo año con año, cuánto subirá la UMA o si harás alguna Aportación Adicional, en el archivo «Cómo pagar mi Crédito Fovissste Tradicional más rápido» es complicado que el Excel genere un estimado exacto, pero la información que arroje te servirá para darte una idea de qué pasaría si abonas una parte de tu aguinaldo o de un ingreso extra que tengas como Aportación Adicional.
Si tienes dudas, escríbenos y con gusto te ayudaremos a despejarlas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Crédito Tradicional Fovissste, INEGI actualiza el valor de la UMA,
Puntos Fovissste no es la página oficial del Fovissste y tampoco tiene relación con ningún organismo oficial, administración pública o entidad gubernamental; es exclusivamente un portal informativo.
0 comentarios