Puntos Fovissste logo

Reestructuración de UMAs a Pesos

May 4, 2023 | Trámites

Reestructuración de crédito de UMAs a pesos

Antes de decirte cómo hacer la Reestructuración de UMAs a Pesos consideramos que hay que repasar algunos conceptos importantes.

¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y cómo afecta los créditos?

La UMA (Unidad de Medida y Actualización) es una unidad de referencia económica que se usa para determinar la cantidad a pagar por las obligaciones y supuestos previstos económicos como créditos, multas, impuestos, etc., que los ciudadanos mexicanos adquieren con las entidades federativas y de la Ciudad de México.

En el caso específico del Fovissste se emplea para determinar la cantidad que los trabajadores deben de pagar por el crédito hipotecario que les otorgó la institución y a cuánto ascenderán sus pagos.

REESTRUCTURACIÓN DE UMAS A PESOS

¿Cómo se determina y actualiza la UMA?

El valor de de la UMA lo determina y actualiza cada año el INEGI, conforme a la variación interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año anterior inmediato, y representa una mejora para el monto del crédito del asalariado que si se sacara en relación al salario mínimo oficial (en el 2023, en la Ciudad de México, está en $207.44, mientras que la UMA está en $103.74).

De acuerdo al INEGI, los valores de la UMA del 2016 al 2023 son:

AñoDiarioMensualAnual
2023$ 103.74$ 3,153.70$ 37,844.40
2022$ 96.22$ 2,925.09$ 35,101.08
2021$ 89.62$ 2,724.45$ 32,693.40
2020$ 86.88$ 2,641.15$ 31,693.80
2019$ 84.49$ 2,568.50$ 30,822.00
2018$ 80.60$ 2,450.24$ 29,402.88
2017$ 75.49$ 2,294.90$ 27,538.80
2016$ 73.04$ 2,220.42$ 26,645.04
Tabla con datos del INEGI desde el 2016 al 2023.

¿Cuál es el objetivo de crear el programa de Reestructuración de UMAs a Pesos?

El programa de Reestructuración de UMAs a Pesos se creó para mejorar las condiciones de crédito de los trabajadores del Estado que han estado pagando su saldo durante años sin ver que éste disminuya.

Reestructurando su adeudo eliminan las variables de la variación del valor anual de la UMA y logran que su saldo insoluto actual no suba de forma significativa por lo que podrán tomar decisiones financieras con mayor seguridad.

¿Cómo puedo reestructurar mi crédito Fovissste de UMAs a Pesos?

Puedes aplicar a esta reestructura mediante dos opciones:

1. Reestructura de UMAs a Pesos Interna y

2. Reestructura de UMAs a Pesos con la Banca Comercial

Requisitos para aplicar a la Reestructuración de UMAs a Pesos

Los requisitos para acceder a la Reestructuración de UMAs a Pesos Interna son:

  • El titular del crédito debe de ser trabajador en activo del Fovissste
  • Debe ser el primer crédito Fovissste del derechohabiente
  • El crédito debe de haber sido originado en salarios mínimos que fueron aprobados antes de enero del 2007.
  • El adeudo debe ser mayor al monto del crédito otorgado por el Fovissste en pesos.
  • El crédito hipotecario no debe de haber sido reducido anteriormente.
  • El trabajador debe de haber pagado su crédito, durante los últimos seis meses, sin retraso y vía nómina.
  • No aplican los créditos mancomunados.
  • El financiamiento debe de tener cinco años de antigüedad desde la originación hasta la fecha de corte.
  • Sólo aplican créditos individuales destinados para adquisición de vivienda nueva y redención de pasivos.

Beneficios de la Reestructuración de UMAs a Pesos Interna

Los beneficios de reestructurar tu crédito a pesos son que tus siguientes pagos tendrán una tasa de interés fija del 6% anual, además el Fondo de la Vivienda descontará del saldo por lo menos el 5%.

Requisitos para aplicar a la Reestructuración de UMAs a Pesos con la Banca Comercial

La segunda opción para reestructurar tu crédito de UMAs a Pesos se da por medio de la banca comercial avalada por el Fovissste bajo los siguientes requisitos y reglas:

  • El adeudo al Fovissste debe ser mayor al monto de crédito que otorgó originalmente.
  • El crédito debe estar expresado en Salarios mínimos o UMAs.
  • El financiamiento debe de tener por lo menos cinco años desde su originación hasta la fecha de corte.
  • Debe ser el único crédito que tenga en el Fovissste.
  • Debe de ser un trabajador de base o confianza en activo.
  • Debe de haber pagado su crédito vía nómina durante los últimos seis meses.
  • El trabajador no debe de estar laborando en una dependencia que tenga adeudos con el Fovissste en el último año.

Beneficios de la Reestructura de UMAs a Pesos con la Banca Comercial

Con este producto el crédito se devengará con una tasa de interés fija nominal del 6%, con descuento vía nómina.

Pasos para acceder al Programa de Reestructuración de UMAs a Pesos

Para saber si eres candidato a reestructurar tu crédito deberás de entrar a tu estado de cuenta, te detallamos los pasos a seguir:

1. Consulta tu estado de cuenta dando clic a este botón e ingresa tu CURP y tu contraseña:

2. Si no estás registrado, da clic en “Alta de acreditado” y regístrate.

3. Una vez que estés registrado y hayas ingresado a tu estado de cuenta debes de acceder a “Avisos Importantes”, ahí puede aparecer un banner con la leyenda ¿Te interesa reestructurar tu crédito de UMAs a pesos? O estar en el Submenú, da clic y el sistema hará la verificación correspondiente.

4. Si tu validación sale aprobada te dará la opción de elegir si quieres hacer tu reestructura en forma interna o por medio de una institución bancaria. Selecciona el botón que corresponda a tu interés.

5. Tras presionar el botón aparecerán las condiciones de la reestructura, si estás de acuerdo palomea de aceptadas las condiciones y continúa, de no ser así presiona el botón para regresar.

6. Si aceptaste aparecerá una pantalla con tus datos personales y la proyección del crédito con la reestructura, si está de acuerdo acepta y continúa.

7. En la siguiente pantalla deberás de llenar tus datos y seleccionar tu departamento de vivienda, esta pantalla también te mostrará el listado de documentos con el que debes de acudir a tu departamento de vivienda.

8. Por último se desplegará un banner para que generes tu folio, si aceptas te llegará un mail con el número de folio, un listado de la documentación que debes presentar y el número de días que tendrás para realizar el trámite:

9. ¡Eso es todo! Si aplicas para esta reestructura no dudes en hacerla ya que te evitará preocuparte por las variaciones anuales de la UMA y tu tasa de interés será fija lo que te dará más seguridad.

Si requieres la información oficial publicada en el Diario Oficial (DOF) te invitamos a consultarla dando clic en este botón:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sistema de Puntos Fovissste, Crédito Tradicional Fovissste, Crédito Fovissste para Todos, Crédito Pensionados Fovissste, Crédito Conyugal Fovissste – Infonavit, Crédito Fovissste – Infonavit Individual

Puntos Fovissste no es la página oficial del Fovissste y tampoco tiene relación con ningún organismo oficial, administración pública o entidad gubernamental; es exclusivamente un portal informativo.

Imprime la página completa

2 Comentarios

  1. LILIA LUCERO IBARRA ROMAN

    Para el caso de pensionados y/o jubilados en que momento se puede reestructurar de UMAS a PESOS. O ya existe un programa para pensionados, como es mi caso, sin embargo en este momento no alcanzo a cubrir la mensualidad ya que el 30% del monto de mi recibo, que corresponde al descuento no lo cubre, aunado a esto año tras año aumenta una buena cantidad el credito por la UMA.

    Responder
    • Puntos Fovissste

      Hola Liliana, Debes de ser trabajador activo de Fovissste, tendríamos que conocer mejor tu caso (cuántos años has pagado, cuál es tu porcentaje de pago, etc.), después de cierto número de años o de que tu crédito haya doblado o triplicado pudiera ser un tema para solicitar ayuda especial al Fovissste. Si quieres compartirnos un poco más, dinos y lo revisamos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This